sábado, 16 de agosto de 2025

 

SAL   Y   TEQUILA

 

 



Hay mujeres que no esperan ser salvadas, 

que no son princesas ni protagonistas de cuentos de hadas.

 

Hay mujeres que en lugar de flores y arcoíris son salsa, sal y tequila, 

valientes de pies a cabeza, 

guerreras que salen a comerse el mundo cada mañana y

por las noches la poesía no les falla.

 

 


 

Tan frecuente, tan común

 

 


Tan poco humano

 

 


 

 

NO PUEDO CREERLO

 

Encolerizada y triste,

rabiosa,

sintiéndome desnuda.

Una vez más despojada de mi dignidad

una vez más sintiéndome apartada,

torpe, felpudo, poco valorada.

Una vez más maltratada

porque me dejo,

por la costumbre,

por no dar espectáculo.

 

No repetiré la experiencia,

No puedo dejarme coartar,

manipular, vapulear

por nadie.

 

Separación y distancia.

Yo, yo y yo.

Que no se me olvide,

Queda tanto por hacer

Y tan poco tiempo…

 

 

 

 

 

 

LA MINI PIÑA QUE EMPEZÓ SIENDO UN CACAHUÉ

 

Un pequeño soplo de vida entró y abrió la jaula. Esa jaula donde se encontraban apiñados y desordenados los sentimientos.

Salieron como una tromba, a presión, desbordados y tuve miedo.

Intenté cerrar de nuevo la puerta, pero a pesar de mis esfuerzos se quedó entreabierta.

Desde entonces entran y salen cuando quieren, de cualquier manera, no puedo ordenarlos ni siquiera sé sus nombres.

 

Tú me ayudas a recibirlos y a aceptarlos sin más.

 



En el iris de tus ojos azules claro e intenso, a veces gris claro bordeados de un halo amarillo, tan profundos y curiosos encuentro la paz que nunca recuerdo haber tenido.

 

Sólo puedo amarte.

 

Sólo puedo cambiar tu cáliz por el mío cuando sea necesario y mientras, disfrutar de tu sonrisa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escrito por Danann el 29 junio 2019

 

 

MUJERES QUE CORREN CON LOBOS II

                           


 

“Para amar a una mujer salvaje, un hombre tiene que amar también su naturaleza indómita” Clarissa Pinkola

 

 

¿Qué significa correr con lobos? No es nada más ni nada menos que encontrarse con la esencia propia sin huir, viviendo la naturaleza salvaje interna en cada momento de nuestra vida

Desde hace algún tiempo he descubierto que me atrae de una manera inconsciente y muy intensa todo lo primitivo.

Hay culturas que me atraen como un imán, la vikinga, la egipcia, la china, la japonesa…

Creo que es una llamada a conectar con mi yo interno y buscar la esencia de la mujer salvaje que todas llevamos dentro.

 

Esa mujer salvaje, mujer sabia, mujer bruja, madre, hermana, hija, nieta, cuidadora, sanadora, protectora; la recolectora de huesos para crear las estructuras de la vida, los huesos-semillas indestructibles donde se aúnan la vida y la muerte; la mujer loba que protege a sus cachorros, a su manada, aunque firme en la enseñanza de la supervivencia, la que puede ser dulce, cariñosa y a la vez agresiva, violenta y hostil si le tocan a alguno de los suyos o si alguno de los suyos no sabe comportarse como debe.

Primero busque en los bailes latinos (salsa, bachata, kizomba…), que en principio provienen de culturas primitivas, pero los hemos “civilizado”, están llenos de normas, pasos y posturas. Han perdido su esencia. Siempre me imaginé en mis ensoñaciones un baile más salvaje, más de dentro, vestida de blanco, con una gran falda de vuelo y camisa de lino con escote de barco ceñido por un cordón, bailando descalza tal cual dictaba mi corazón y mi cuerpo. Quería expresar a través del baile, pero hoy en día está todo reglamentado, no hay espacio para la creatividad ni la expresión.

Nos encorsetan el alma.

Pensé y probé a tirar con arco, también algo primitivo y, en teoría visceral y espontáneo. Primero recurvo en desnudo, incluso el tiro con arco japonés. Siguen estando llenos de normas, teorías y posiciones.

Yo quería la enseñanza más sencilla, la del aprendizaje por imitación y por intuición, el aprendizaje natural. Si tienes la intuición, la tienes y sale y sino encorsétate en las normas.

También he pensado en la batucada, el ritmo del tambor también es primitivo. Ya contaré la experiencia.

Todo por buscar y encontrar la esencia de quién soy, en unir a todas esas “sisters” que viven en mí para hacerlas una sola. Es una trabajo intenso y difícil, llevo mucho tiempo con el ensayo-error y lo que me queda, aunque cada vez estoy más cerca.

 

 

 

 

 

 

 

Foto publicada por Danann en lunes, abril 22, 2013 

Texto reescrito en domingo 3 agosto 2025

domingo, 8 de enero de 2023

Post mortem

 No sé hacia donde van mis pensamientos ni mi vida, sólo sé que cada vez pienso más en ello..

No, no quiero


No quiero abandonar lo que tengo, no por miedo a que pasará después sino porque me gusta, lo disfruto cada minuto. No, no quiero irme aunque sé que es inevitable.


Cada día pienso más en ello e inocente de mi lo planeo todo  

jueves, 17 de febrero de 2022

los sueños sueños son


 

Trabajando en un sueño

creándolos allí dónde está lo importante.

Rechazo tajante a las imposiciones sociales

lucho contra ellas grabadas en lo más profundo de mi mente.

Me desnudo y me miro en el espejo.

Estoy trabajando en un sueño

aquí dónde esta lo importante

en mi centro.

Aquí dónde apenas miramos 

nos preocupa más mirar al horizonte

nos preocupa más acelerar y llegar cuanto antes.

Acumula buenos momentos, 

aprende de los no tan buenos, 

no te encariñes con las piedras, 

esas que nos hacen tropezar.

Ayúdate de  las manos

de esas que te acompañan

que te hacen fácil el camino

que acompañan a tu soledad

Mira a tu alrededor y busca

PERSONAS

(sí, con mayúsculas)



tic-tac


 

lunes, 14 de febrero de 2022

 



la danza de las galaxias, esa danza invisible de trayectorias, choques, destrucción y creación, alineadas con nuestro corazón,  nuestra respiración y nuestra mente, son las que nos dan una razón para la existencia.

( después de una conferencia de Tom Chi "Everything is connected -Here's How")

miércoles, 2 de febrero de 2022

 Hoy, un gran día creo

.

ajetreado, sin descanso

.

con el corazón lleno

.

me cuesta el presente

.

me pesa

.

¡Ay! la edad que no perdona

.

si respiro hondo

.

lo siento

.

corazón lleno

sábado, 15 de enero de 2022

En peligro de reproducción

 



                     al acecho de la gacela herida o separada de las demás

viernes, 7 de enero de 2022

¡Por ellas !

 Ojo con Ellas…

Andan por ahí, con su atrevido miedo, pasando los cuarenta y tantos,
los cincuenta incluso los sesenta... lindas, leídas, viajadas, sensibles. Ojo con ellas. Vienen de cerrar una puerta con decisión, pero sin olvido.
Amaron, construyeron, parieron, cumplieron. Amaron a su hombre, dieron alas a sus crías y ahora, desentumecieron las suyas: ¡ahí estaban!: intactas, brillantes, soberbias, majestuosas, listas para el vuelo: no ya las de un hornero, sí las de una gaviota, soberana y curiosa.
Saben de la vida y de tu hambre porque con su cuerpo han sabido saciarlas.
Expertas en estupidez y sus matices: se reconocieron inmersas en ella hasta el estupor y soportaron mucha hasta el dolor; sabrán distinguirla, no lo dudes.
Versadas en economía, la aplican en el gesto, en el andar y en su exacta sensualidad.
Ojo con sus caderas sabias: ya se estiraron y contrajeron, se estremecieron y agitaron.
Saben del amor, en todos sus colores, desde el rojo resplandor al mustio gris.
Sus piernas fuertes arrastran raíces todavía.
Prontas a sentir, van con una vieja canción en los labios, profunda intensidad en la mirada y delicada seguridad en la sonrisa.
Pero, si esta advertencia es tardía, y descubres que ya no puedes dejar de pensar en ella, entonces, ten cuidado de ahora en más, no te equivoques, no lo arruines: no les envíes un mensaje de texto, mejor invítale un café con tiempo; no recurras al email, preferirán sin duda un poema en servilleta. No les hagas promesas, no les vendas imagen, mejor exhibe tu autenticidad mas despojada. No caigas, por rellenar, en aturdido ruido vacuo, deja que respire un silencio en común.
Vienen de quemar las naves y cambiar comodidad indolente por riesgo vital. Avanzan por un camino incierto, pero elegido.
En su cartera, fotos, un perfume y algunas lágrimas. En su mirada, una decisión...
Ojo con ellas…tal vez, si tienes suerte, hay una en tu camino.
Jorge Eduardo Cinto. Publicado en Escritores de Tucumán Siglo XXI
No hay ninguna descripción de la foto disponible.


 









Gacelas heridas les llaman, gente al punto limite de existencia, de fuerza, de deseo de vivir...cuidado carroñeros no todo es lo que parece y el ultimo coletazo puede ser mortal

miércoles, 5 de enero de 2022

una patata caliente

 quien vive mejor....quien perdona y olvida o quien recuerda y se recome?

pues eso, a perdonar y olvidar más....la vida no es eterna y no podemos perdernos en tonterias




a por los patitos!!!!



Ponerse los tacones, espalda recta y mirada al frente!



 

lunes, 3 de enero de 2022

Todo "parece" bonito


  nada es lo que parece 

del dia a dia

 


miércoles, 26 de febrero de 2020

Un poco más de tiempo

La fragilidad del tiempo que se escurre entre los dedos y ya no hay forma de recuperarlo. Necesitaría otra vida o quizá dos más para poder de verdad hacer todo lo que quiero  aunque a veces me da hasta pereza tanta actividad.
Cuando sea mayor me quedare en casa a ver pasar las horas y sentir como se deslizan entre mis jirones de recuerdos

lunes, 2 de diciembre de 2019

Yo te bajo la luna






A veces pesan tanto nuestros sueños que....

Bueno quizá no son los nuestros,  son de otros a los que creemos que debemos ayudar

domingo, 1 de diciembre de 2019

El mar


Necesito  viajar más....


Ojito!!!


lunes, 19 de noviembre de 2018

Hablar por no callar


En las relaciones, tanto amorosas como de amistad, 
se ha de reflejar la transparencia, la confianza y
sobre todo la bidireccionalidad

                                     


.


o no son nada


miércoles, 18 de julio de 2018



Midiendo la luz...

martes, 22 de mayo de 2018

Éire



¡¡¡¡como lo echaba de menos!!!

¡que forma de recargar las pilas!

Gracias de nuevo por el finde, por la atención , por volver de nuevo a disfrutar de esas pintas en compañia



miércoles, 16 de mayo de 2018



Lo necesitaba, pudo haber sido como idealicé pero acepto la realidad. 
Es más de lo que podía esperar.
Gracias

jueves, 5 de abril de 2018


Me cansé........ me cansé de empezar a amarte, me cansé de esperar una llamada, de esperar un detalle de cariño, me cansé de esperarte en la segunda y en la tercera fila de tu vida, callado, sin protestar, sin hacer ruido, viendo como poco a poco me apartabas de tus días.
 Me cansé de empezar a amarte, de darte momentos importantes de mi vida sin recibir ni esperar nada a cambio, me cansé de guardar para ti esos "te quiero" mágicos que unen los sentimientos, me cansé de que no te des cuenta que hace tiempo te alejas de mí, me cansé de esperar que me dediques el tiempo que vas regalando, me cansé de llegar a no importarte nada, de no saber que tan poca cosa fui en tu vida. 
Me cansé de disculpas que al final se convierten en mentiras, me cansé de tu compasión hacia mí, me cansé de vivir cada vez menos en tu vida, de sonrisas y palabras fingidas, de intentar entrelazar una amistad entre los dos, de hacerte ver que la vida es para sentirla. Me cansé de empezar a amarte, me cansé de ver como tus disculpas hacia mí se convierten en realidades para otros, de que cada vez me necesitas menos y me abandonas más. Ya no me queda más cariño para darte, se fue agotando y ni te molestaste en ayudarme a reponerlo, me cansé de que no quisieras ver que yo siempre estuve ahí para ti, me cansé de que tu corazón le abriera la puerta a un mínimo rayo de luz que nunca era el mío.
Me cansé de que cambies tu vida sin dejar una rendija para poder verte, me cansé de que te olvides que no solo es recibir amistad, afecto y cariño, yo también necesitaba de ti. Me cansé de entregarte la parte fácil de mi vida, mientras a solas me hundía en las lágrimas de mis problemas. Me cansé de sentir como te alejas de mis ilusiones, de mis sonrisas, me cansé de que me escondas. Me cansé de no poder decir lo que nunca dije de ti, que lucharía por tu amor, que me dejaría la piel por construir la felicidad que te mereces, por darte una vida llena de ternura, de felicidad, de besos con el oxígeno necesario para que nunca dejes de respirar amor, de dibujar en tus sentimientos el amor necesario, para que vuelvas a creer en él.
Me cansé........ si, me cansé de que mientras yo acumulaba esperanzas, tú alargabas la distancia, me cansé de que mientras espero a poder verte escondido detrás de un sentimiento, tu tiempo y tus sonrisas empiecen a tener dueño, me cansé de que a mis “hola” solo le sigan tu silencio, me cansé de esperar, de esperar la respuesta a un saludo, de esperar tu mirada en mi mundo, de esperar que lo mío sea tuyo, me cansé de sentirme idiota en conversaciones a medias, de llamadas sin respuestas, de tiempos perdidos, de falsas verdades, de todos los "te quieros” perdidos, me cansé de esos "quedamos mañana" que nunca llegan, de caricias prohibidas, de respuestas sin concretar, de estar tantas horas pegado a la vida sintiendo como tú, ni te acuerdas de mí.
Me cansé de oportunidades vacías, me cansé de sentirme la persona menos importante en tu vida, de los abrazos que se quedaron en el aire, de no sentirte, de esperar un espacio, me cansé de buscar el momento justo para ajustarme a tus momentos. Nunca me rendí, pero me cansé de luchar tanto por nada. Pero ya no........ ya no porque me cansé.
Ya no quiero luchar por algo que tú no valoras, que nunca llegaste a ver, me cansé de que mi tiempo sea tuyo y en el tuyo ya ni un segundo tenga mi nombre. Me cansé de ser sólo yo quien busque, quien escriba, quien pregunte, quien de, quien ame, quien regale sonrisas, me canse de estar ahí, siempre al pie de tu sombra y solo conseguir una dosis de olvido. Ya me cansé de que no sepas ver más abajo de la superficie de mi piel, ya me cansé de hablar de amor y no hacerlo contigo.
Ahora para ti, sólo me queda un adiós, ni soy lo que necesitas, ni soy lo que quieres ver, pero ten seguro que este cariño sincero, loco, y lleno de vida, me lo sembré en el alma para quererte a ti, para que nunca dejaras de creer en el amor. La verdad es que no sé hasta donde hubiésemos sido capaces de llegar los dos juntos, pero seguro que el infinito hubiera sido un buen lugar.
Nunca dejé de estar ahí, solo dejé de insistir, ahora solo me quedan momentos que hace un tiempo se empezaron a descoser de la realidad, y tu sonrisa dormida en uno de mis recuerdos.
(Michel Feijóo)

sábado, 17 de junio de 2017

No importa dónde estés , siempre te sentiré aquí , imaginando q me rozas  pasar...

domingo, 4 de diciembre de 2016


Ayer te vi, ¡cuánto tiempo habia pasado!.
Dudé un segundo, no supe que era mejor si mirarte, aguantar tu mirada o ver que ni siquiera me mirabas...o no mirar y no saber nunca si miraste o no.

Ibas con tu mujer y tu niña.




En el fondo, muy en el fondo volví a reconocer que era bonito,  duro, muy duro, haber abandonado tu barco  para que encontraras tu camino, aunque yo quedara a la deriva.

Encontré mi isla y en ella me refugio.



viernes, 14 de agosto de 2015

Me gusta dejar pasar el tiempo y ver cómo las cosas, las situaciones q fueron un GRAN problema se van diluyendo y se hacrn pequeñas, muy pequeñas....ya sin importancia



martes, 16 de junio de 2015

involucionando





De nuevo aparece la tristeza
triste, muy triste
pero aceptada,
reconocida

no hay nada más.


Invade mi cuerpo,
me recorre,
impregna todos los rincones
y nada
no hay nada más.

El frio tul
envuelve mi mirada
me involuciono
no hay nada más.


Ya, ya lo se
no hay nada más.









lunes, 19 de enero de 2015

re-inflexionen










La vida me ha dado de nuevo un toque, necesito parar, reconsiderar y ser consciente de
por donde andan mis pies,
por donde vuela mi mente
 y que persigue mi corazon.

Sé hacerlo, vencer la pereza de ponerse no es fácil, pero es una trampa más para quedarme atrapada de nuevo. Ya me conozco el truco.

La fibra sensible del pasado vuelve,pero el pasado está bien donde está....allí, en el pasado.
Voy a mirar al presente, que en realidad es lo unico que hay





.



viernes, 16 de enero de 2015

Desequilibrados






 Con voz tenue, derrumbandose,

la recordó por primera vez
evocando su presencia 
precisamente en su ausencia.

viernes, 9 de enero de 2015

La piedad

Lo siento pero te mentí.
Ahora que no estás
te lo puedo decir.

Te mentí y muchas veces
cuando en el coche
nos besábamos.
Cuando tú me preguntabas
si estaba cómodo
y te respondía que sí,
aunque se me clavara
el cambio de marchas.

Te mentí cuando
me preguntaste varias veces
si me gustaba algún vestido
y te decía que sí
para que te alegraras,
pero a mí
me gustabas
mucho más
desnuda.

Te mentí también
cuando alargaba
mis pequeños enfados
para que no creyeses
que no tenía carácter.
Pero hacía horas
que ya te había
perdonado.

Pero sobre todo,
te mentí
y me duele aún
por haber
provocado el final.
Por decirte adiós.
Por decirte que
ya no te amaba
para que no
tuvieras problemas
aún amándote tanto…

Te mentí
en estas cosas
y no me arrepiento,
porque ahora
tú eres feliz,
aunque yo
no lo sea.




(ShiroDani)


pero el paso del  tiempo  todo lo cura, o pone en su sitio o no sé hace más tenue la emoción...
el paso del tiempo hace que no me arrepienta, 
el paso del tiempo hace que no me importe si eres feliz o no
        (mi felicidad hace mucho que no depende de ti),  
el paso del tiempo ha hecho que yo cree mi propia felicidad.

Este poema de Shiro Dani me recordó otras epocas en las que mi llave estaba en otras manos y me sentia indefensa...