sábado, 16 de agosto de 2025

 

MUJERES QUE CORREN CON LOBOS II

                           


 

“Para amar a una mujer salvaje, un hombre tiene que amar también su naturaleza indómita” Clarissa Pinkola

 

 

¿Qué significa correr con lobos? No es nada más ni nada menos que encontrarse con la esencia propia sin huir, viviendo la naturaleza salvaje interna en cada momento de nuestra vida

Desde hace algún tiempo he descubierto que me atrae de una manera inconsciente y muy intensa todo lo primitivo.

Hay culturas que me atraen como un imán, la vikinga, la egipcia, la china, la japonesa…

Creo que es una llamada a conectar con mi yo interno y buscar la esencia de la mujer salvaje que todas llevamos dentro.

 

Esa mujer salvaje, mujer sabia, mujer bruja, madre, hermana, hija, nieta, cuidadora, sanadora, protectora; la recolectora de huesos para crear las estructuras de la vida, los huesos-semillas indestructibles donde se aúnan la vida y la muerte; la mujer loba que protege a sus cachorros, a su manada, aunque firme en la enseñanza de la supervivencia, la que puede ser dulce, cariñosa y a la vez agresiva, violenta y hostil si le tocan a alguno de los suyos o si alguno de los suyos no sabe comportarse como debe.

Primero busque en los bailes latinos (salsa, bachata, kizomba…), que en principio provienen de culturas primitivas, pero los hemos “civilizado”, están llenos de normas, pasos y posturas. Han perdido su esencia. Siempre me imaginé en mis ensoñaciones un baile más salvaje, más de dentro, vestida de blanco, con una gran falda de vuelo y camisa de lino con escote de barco ceñido por un cordón, bailando descalza tal cual dictaba mi corazón y mi cuerpo. Quería expresar a través del baile, pero hoy en día está todo reglamentado, no hay espacio para la creatividad ni la expresión.

Nos encorsetan el alma.

Pensé y probé a tirar con arco, también algo primitivo y, en teoría visceral y espontáneo. Primero recurvo en desnudo, incluso el tiro con arco japonés. Siguen estando llenos de normas, teorías y posiciones.

Yo quería la enseñanza más sencilla, la del aprendizaje por imitación y por intuición, el aprendizaje natural. Si tienes la intuición, la tienes y sale y sino encorsétate en las normas.

También he pensado en la batucada, el ritmo del tambor también es primitivo. Ya contaré la experiencia.

Todo por buscar y encontrar la esencia de quién soy, en unir a todas esas “sisters” que viven en mí para hacerlas una sola. Es una trabajo intenso y difícil, llevo mucho tiempo con el ensayo-error y lo que me queda, aunque cada vez estoy más cerca.

 

 

 

 

 

 

 

Foto publicada por Danann en lunes, abril 22, 2013 

Texto reescrito en domingo 3 agosto 2025

No hay comentarios: